Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
TEATRO

El Festival Cabanyal Íntim presenta su 6ª edición con la mirada puesta en El Porvenir

La imagen de la artista Esther Ferrer, Premio Nacional de Artes Plásticas, protagoniza el cartel del festival, programado del 5 al 15 de mayo en la intimidad de las casas del barrio del Cabanyal
REDACCIÓN 2016-04-27

Lejos de las excavadoras y anulada la prolongación de la Avenida Blasco Ibáñez, el Festival Cabanyal Íntim celebrará su 6º edición del 5 al 15 de mayo con la mirada puesta en El Porvenir. Lema a por el que transitarán más de una veintena de propuestas de arte en vivo que se desarrollarán en el interior de las casas del barrio.

Organizado por Francachela Teatro y la plataforma cívica Salvem El Cabanyal, el festival apuesta este año por El Porvenir dentro del nuevo marco político. En este contexto, el equipo del Cabanyal Íntim ha señalado esta mañana en rueda de prensa que el festival pretende seguir siendo "un agente clave para dinamizar, unificar y reavivar el barrio a través de las artes escénicas" e impulsar con el teatro el "incipiente y lento proceso de rehabilitación, regeneración y reactivación de todo aquello que un día quisieron destruir, expoliar y marginar con fines puramente especulativos". El festival, ha agradecido públicamente la colaboración "indispensable" de los patrocinadores y colaboradores de este año, así como a los mecenas y voluntarios "sin cuyo apoyo sería imposible la realización de este festival".

Maribel Doménech, portavoz de la Plataforma Salvem el Cabanyal, ha remarcado la importancia de la temática del festival en esta 6ª edición: "el porvenir, como deseo, como interrogante sobre el que versa la incertidumbre de lo que nos espera en la ciudad y en el barrio tras el cambio político en las pasadas elecciones".

Emiliano García Domene, propietario de Casa Montaña y presidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR), ha felicitado al equipo del festival destacando "su magnífica labor como motor teatral en la ciudad y en el barrio, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del año".

La imagen que protagoniza el cartel de la 6ª edición del festival, presentado esta mañana, está firmada por Esther Ferrer, Premio Nacional y Velázquez de Artes Plásticas, quien se une este año a la lista de colaboradores ilustres del Cabanyal Íntim como en ediciones anteriores lo hicieron Javier Mariscal, Carmen Calvo, Enrique Vila-Matas o Mira Bernabeu. La artista interdisciplinar vasca ha cedido de "manera altruista esta imagen, un regalo con el que nos muestra su compromiso y apoyo al festival".

Cóctel escénico, social y humorístico

La programación de la 6ª edición del festival se articulará este mayo en 8 piezas breves de pequeño formato y duración, 3 piezas largas de gran formato y 3 Íntims a la nit, actuaciones multidisciplinares que prolongarán las jornadas del festival hasta la madrugada con música o poesía dramatizada. Un cartel que se completa con el espacio de experimentación y de vanguardia escénica Territori Performance, cuya segunda edición desembarcará en las entrañas del Teatro El Musical con 7 acciones performativas de artistas o colectivos nacionales e internacionales que desplegarán su arte por el hall, las salas de ensayos, oficinas e incluso los cuartos de baño del teatro. Alto voltaje escénico en una sesión continua de 3 horas ininterrumpidas que culminará en la plaza del Rosario.

Las propuestas de este año, ha subrayado el equipo del Cabanyal Íntim, "destacan por su calidad, originalidad y su variedad de registros y disciplinas, que abarcan desde el teatro textual, gestual, de objetos o de sombras, pasando por el cabaret, la danza o la performance, hasta los monólogos sociales, el musical cómico o el visual art". Espectáculos multidisciplinares cuyas temáticas reflejan claramente "las preocupaciones que nos tocan más de cerca, la realidad que estamos viviendo, de ahí que haya propuestas que ahonden con dureza en el tema de la inmigración, los refugiados, los desahucios, la memoria histórica o la libertad de expresión, espectáculos que conviven, por otra parte, con otros llenos de humor e ironía que nos muestran el lado más amable, surrealista o canalla de la vida". Un coctel escénico, social y humorístico que invitará al público a vivir "un viaje de sensaciones lleno de contrastes a través de experiencias teatrales muy distintas".

Una programación ecléctica en la que estará muy presente el talento de las compañías y/o artistas valencianos, tanto emergentes como consolidados, y en la que se podrá disfrutar, entre otros muchos, de la danza contemporánea del bailarín y coreógrafo Toni Aparisi, recientemente reconocido como Mejor bailarín principal en los Premios Max de las Artes Escénicas.

Junto a la programación, el festival incorpora este año los Paseos por el Cabanyal, con los que propone 3 recorridos muy distintos para conocer y descubrir desde diferentes miradas y ángulos el antiguo barrio de pescadores, conjunto histórico protegido, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993, refugio artístico de artistas como Sorolla y Blasco Ibáñez y actualmente laboratorio de las artes escénicas de vanguardia.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar