Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Teatro
DOCUMENTAL

El documental "Les mamàs belgues" se proyectará en la London School of Economics

La Diputación ha colaborado en la financiación del proyecto sobre un grupo de mujeres belgas que trabajaron como enfermeras en el Hospital Militar Internacional de Ontinyent durante la Guerra Civil
REDACCIÓN 2016-06-06
Pie de foto
Pie de foto


El documental histórico "Les mamàs belgues", una iniciativa que ha contado con la colaboración financiera del Área de Igualdad de la Diputación de Valencia, se proyectará en la London School of Economics en el mes de diciembre, a raíz del interés mostrado por el historiador y profesor de la universidad británica Paul Preston.

"Les mamàs belgues" es el resultado de dos años de investigaciones dirigidas por el profesor de Ontinyent Joan Torró y el belga Sven Tuytens. El documental recoge la historia de un grupo de mujeres judías que, llegadas a Barcelona desde Bélgica gracias a la mediación del movimiento sindical belga en 1937, trabajaron como enfermeras en el Hospital Militar Internacional de Ontinyent durante los años de la Guerra Civil española.

Además de la universidad londinense, el documental también se proyectará en la Universidad de Ginebra a finales de octubre, en el marco de una conferencia de historiadores y médicos sobre solidaridad médica, técnicas y métodos usados durante la Guerra Civil española, que este año conmemora el 80º aniversario de su inicio.

Esta semana, "Les mamàs belgues" se ha estrenado en el Centro de Estudios sobre la Segunda Guerra Mundial CEGESOMA de Bruselas y en el Centro Cultural García Lorca de la capital europea, con una importante repercusión en los medios y en la sociedad belga, según ha señalado el director y guionista del proyecto, Sven Tuytens.

Asimismo, Tuytens ha adelantado que otras universidades y centros culturales y de investigación están interesados en proyectar y estudiar la historia de "Les mamàs belgues", entre ellos el Centro Juan Carlos I de España de la Universidad de Nueva York.

El documental también participará en diversos festivales de cine de todo el mundo, como el Ekurhuleni International Festival de Sudáfrica y el Newman District Festival de Belgrado, el más importante de Serbia y al que se han presentado cerca de 2.000 candidaturas en la sección documental y cortos.

Del hospital a los campos de concentración

Huyendo de las primeras persecuciones nazis de la comunidad judía, las conocidas como mamás belgas vieron en su venida a España una forma de proteger su condición de judías frente al nazismo, al tiempo que ayudaban a los españoles heridos en un conflicto nacional que todavía duraría un par de años más.

Con el final de la Guerra Civil, las enfermeras regresaron a Bélgica, donde las persecuciones se habían intensificado y radicalizado, siendo muchas de ellas capturadas y asesinadas. Otras fueron trasladadas a distintos campos de concentración, entre ellas una que había sido madre durante su etapa en Ontinyent; con ella también murió su hijo de cuatro años, nacido en tierras valencianas.

El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, señaló en la presentación del documental que esta historia "ha de servir para recordar a quienes perdieron la vida, sufrieron prisión o estuvieron discriminados por defender la solidaridad, la democracia y la libre expresión, unos valores que nos unen y definen como sociedad y a partir de los cuales tenemos que construir nuevos espacios de convivencia".


Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar