MÚSICA
El coro Les Veus de la Memòria y Replay ofrecen un concierto solidario a beneficio de personas con alzhéimer el próximo lunes 22 de septiembre en La Rambleta
Les Veus de la Memòria, coro integrado por personas con alzhéimer, ofrecerá un concierto solidario el próximo lunes 22 de septiembre, a las 19:00h, en La Rambleta, a beneficio de los programas de AFAV con personas con alzhéimer y otras demencias
REDACCIÓN
2025-09-19

Cartel del concierto. /VIU
La Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia (AFAV) celebra, una vez más, su campaña anual del Día Mundial del Alzheimer con una serie de actos conmemorativos durante el mes de septiembre. El lema de la campaña de 2025 es ´Música y letras, la memoria despierta', que sintetiza los dos pilares del programa de actos con los que AFAV quiere visibilizar su actuación. El evento estrella de este año es el concierto benéfico que ofrecerán conjuntamente el coro LES VEUS DE LA MEMÒRIA y el grupo valenciano REPLAY, y que se celebrará en La Rambleta el próximo lunes 22 de septiembre, a las 19:00h.
Se trata de un evento solidario, en el que ejercerá de presentador el periodista Óscar Forés, y que tiene un precio simbólico de 10 por entrada, que irán destinados íntegramente a dar soporte a los programas para personas con alzhéimer y otras demencias que desarrolla AFAV. Las entradas se encuentran ya a la venta y pueden adquirirse en el siguiente enlace: https://www.notikumi.com/channel/acentuacultura/2025/9/22/musica-y-letras-la- memoria-despierta
Les Veus de la Memòria es el primer y único coro de España formado por enfermos de alzhéimer y otras demencias. El coro surgió en febrero de 2010 a iniciativa de una estudiante que estaba realizando sus prácticas en AFAV, y en colaboración con el terapeuta musical del centro. Todo comenzó como una actividad más, con el fin de conseguir que las personas usuarias recordaran alguna canción de su pasado y fueran capaces de cantarla al unísono. Al comprobar los grandes avances y la facilidad con la que iban aprendiendo, se plantearon retos más complejos, como enseñarles canciones nuevas (en inglés), cantar a dos voces, etc.
Está integrado por unas 40 personas, de entre 56 y 93 años, y 10 voces en sombra (voluntarias que dan apoyo). La dirección del coro es compartida por la musicoterapeuta de AFAV, Soledad Corachán, y el músico Raúl Sánchez.
En el curriculum del coro, se cuentan ya más de 75 conciertos, en el Palau de la Música de Valencia, en el Ateneo Mercantil, Teatro de la Latina de Madrid, en el Metro de Valencia, Palau de les Arts Reina Sofía, en colaboración con otras corales y artistas
También ha grabado un disco, 'Desorden en el Desván', en el que colaboraron una decena de grupos y cantantes consagrados. Y, por supuesto, tras 15 años cosechando éxitos, siguen ofreciendo conciertos, como el del próximo 22 de septiembre, puesto que este proyecto es bueno para ralentizar el proceso degenerativo de las personas afectadas, para que se sientan realizadas y para que la sociedad se conciencie y se sensibilice.
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, un trastorno crónico, progresivo y todavía incurable que destruye la memoria y la identidad de quien la padece, y que afecta ya a 5 millones de personas en España. Y la música tiene el poder de recuperar recuerdos y emociones secuestrados por la enfermedad. La musicoterapia promueve la socialización entre los enfermos, rompiendo el aislamiento con el entorno. Los enfermos que han perdido el habla pueden, sin embargo, cantar; y la utilización del canto en grupo mejora el comportamiento social, físico y emocional de los pacientes.
Replay es un grupo valenciano tributo al POP español de los años 80 y 90, con la firme misión de transportar a los espectadores a una época dorada, llena de recuerdos y alegría, a través de la música y canciones míticas. La pasión compartida de cinco amigos por el pop español les ha llevado a llenar salas de conciertos, siempre con el objetivo de rendir homenaje a las grandes bandas de esa época dorada, manteniendo viva la magia de sus canciones. Desde AFAV, les agradecemos su disponibilidad y generosidad.
Finalmente, la campaña de este año se cerrará con la entrega de premios del concurso de microrrelatos 'A DE ALZHÉIMER', el próximo 24 de septiembre, a las 18:00h, en el Centre Cultural El Carmen. En la ceremonia, cuya madrina de honor será la escritora Inma Chacón, tendrá lugar también la presentación del libro que recoge los cien mejores relatos del II Certamen Literario. Se trata de una obra cocreada gracias a la generosidad de las y los escritores participantes, editada con apoyo de Sargantana y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a dar soporte a las líneas de trabajo de AFAV.
Colaboradores
Este completo programa de eventos solo es posible gracias a la implicación y compromiso de las organizaciones, instituciones y empresas colaboradoras, así como de las personas voluntarias. En 2025, la campaña Música y letra, la memoria despierta ha contado con la colaboración de: Ayuntamiento de Valencia; Generalitat Valenciana; Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; La Rambleta; Nuevo Centro; AdOOh Comunicación, Replay y NPQ Editores.
En 2023, AFAV puso en marcha la iniciativa 'Alianza por el Alzheimer', que tiene como objetivo impulsar sinergias y colaboraciones entre todos los agentes sociales y económicos, para promover proyectos y actividades orientados a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias, sus familias y personas cuidadoras. Se trata de desarrollar estrategias, planes y acciones que contribuyan a solventar esa brecha entre los recursos actuales y las necesidades reales, en una enfermedad que afecta a casi 600.000 personas en la Comunitat Valenciana y a 5 millones en España, según estimaciones de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias.
También te podría interesar...