Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Literatura
FIRA DEL LLIBRE

El cartel de la 54 Fira del Llibre se inspira en La Odisea para reivindicar la pervivencia del sector del libro

El diseño es obra del ilustrador valenciano Pablo Caracol, seleccionado tras una llamada a proyecto a la que se presentaron 51 candidaturas
REDACCIÓN 2019-01-17
Cartel 54 Fira del Llibre
Cartel 54 Fira del Llibre
Pablo Caracol en su estudio
Pablo Caracol en su estudio

 El cartel de la 54 Fira del Llibre, que se celebrará del 25 de abril al 5 de mayo en los Jardines de Viveros de València, se inspira en el poema épico La Odisea, tema central de la nueva edición del certamen, para destacar la pervivencia del sector del libro pese a las dificultades que experimenta desde hace años, así como para reivindicar el papel de la literatura y la cultura en el actual escenario de cambio social e incertidumbre política. El diseño, que se presenta ahora, es obra del ilustrador valenciano Pablo Caracol, seleccionado entre 51 candidaturas tras la correspondiente llamada a proyecto convocada en julio del año pasado por el Gremi de Llibrers y la Fundació Fira del Llibre, organizadores del evento.

 “El concepto del cartel se construye a partir del tema de la Fira del Llibre de este año, La Odisea. De entre las múltiples lecturas que emanan de un título tan sugerente, he decidido centrarme en la particular odisea que el mundo del libro vive en plena era de la imagen. El cartel pretende transmitir la lucha y la aventura que vivimos todos aquellos que guardamos relación con la literatura y que queremos hacer de ello una profesión digna de la que poder vivir. Escritores, ilustradores, editores, libreros, todos dentro de un mismo barco que se abre paso sorteando tormentas, olas de diferentes naturalezas y, por suerte, también días de calma y suaves brisas. Divisamos aguas tranquilas donde no solo los transatlánticos de los best sellers y las grandes cadenas de venta de libros disfrutan del placer de navegar; divisamos un bello horizonte y hacia él nos dirigimos”, afirma Pablo Caracol sobre su obra.

Pablo Caracol (València, 1983) es Licenciado en Bellas Artes y empezó su trayectoria artística mediante la experimentación con diferentes disciplinas, como la fotografía, la escultura y ilustración. En la actualidad, centra su actividad en el desarrollo de proyectos propios como ilustrador y escritor de literatura infantil y juvenil, así como en los ámbitos de la cartelería, las portadas de libros y la ilustración para prensa, campo en el que ha trabajado para medios nacionales e internacionales como El País, The Economist, La Marea, 20 Minutos, Le Courrier International y Tiempo. Es autor de Me gustan los globos (Narval Ediciones, 2016), seleccionada para el proyecto NewSpanishBooks; su próximo libro, La Espera, resultó finalista en el concurso internacional de álbum ilustrado convocado por la editorial A Buen Paso. Recientemente, ha resultado ganador del III Certamen Nacional de Carteles de Animación a la Lectura Las Rozas Lee 2018, y seleccionado en el 9° Certamen de IberoAmerica Ilustra.

Formaron parte del comité de selección representantes de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV), la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana (ComunitAD) y FULL-Fundació pel Llibre i la Lectura, además de las entidades convocantes.

Actividades

Por otra parte, el Gremi de Llibrers y la Fundació Fira del Llibre acaban de abrir el plazo para la presentación de solicitudes de participación con expositor, que acaba el 1 de febrero, de organización de actividades, que finaliza el 1 de marzo, y de propuesta de firmas de ejemplares, hasta el 5 de abril. Asimismo, los colegios e institutos interesados disponen hasta el 1 de febrero para inscribirse en alguna de las 40 actividades escolares que acogerá la Fira con el patrocinio institucional de la Biblioteca Valenciana, dirigidos al alumnado del segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar