Fundación Cañada Blanch dedica un nuevo espacio a la ciencia en el XI Ciclo Conectalks

Fundación Cañada Blanch consolida más de un cuarto de siglo de dedicación a la difusión de la ciencia y de la cultura con nuevas conferencias. El XI Ciclo Conectalks comenzará el próximo miércoles 14 de noviembre con una primera intervención dedicada a la representación del espacio en el cine.
Esta edición ha sido organizada una vez más por el profesor Vicent Martínez, Catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universitat de València, y cuenta con la colaboración de la Institució Alfons el Magnànim, la Generalitat Valenciana, así como del Observatori Astronòmic y la Unidad de Cultura Científica-Cátedra de Divulgación de la Ciencia de la Universitat de València.
Bajo el título L’espai al cinema: ficció i realitat, Xavier Luri hablará el miércoles a las 19:00 horas en la sede de Fundación Cañada Blanch sobre las múltiples películas que se han llevado a cabo desde la conquista del espacio y los viajes espaciales, realizando un recorrido por la realidad que se muestra en la ficción.
Continuando con este espacio de encuentro de investigadores y divulgadores, Joaquín Baixeras hablará de los insectos el 28 de noviembre a las 19:00 horas en la fundación. En este segundo ConecTalks, Un munt d’insectes: ciència, cultura i biodiversitat, se hará hincapié en estos seres vivos presentes desde hace más de 300 millones de años en un medio ambiente cada vez más degradado y que demuestra continuamente lo mejor y lo peor de lo que la naturaleza tiene que ofrecer.
En el mes de diciembre se celebrarán dos nuevos ConecTalks que versarán sobre la naturaleza y el bienestar psicológico. En concreto, el día 5 Eva Barreno hablará sobre la complejidad de los líquines, especialmente sensibles a las alteraciones ambientales debido a que obtienen la mayor parte de sus nutrientes del aire. Los líquenes: grandes conquistadores de medios extremos que sucumben a los cambios ambientales acercará a los asistentes a estos organismos desconocidos pero presentes en casi todos los ecosistemas de la Tierra.
Se dará especial relevancia al hecho de que el año pasado fueron propuestos como "un nuevo indicador ecológico global de los efectos del cambio climático en los bosques" en el 12º Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques.
Finalizando el año, el último ConecTalk se realizará a cargo de Rosa Baños el miércoles 19 de diciembre a las 19:00 horas en la fundación para hablar sobre Salud mental en positivo: promoviendo el bienestar psicológico.
Con esta programación, Fundación Cañada Blanch sigue en su apuesta por la ciencia como uno de los pilares fundamentales que pretende acercar a la sociedad y que forma una parte importante de las actividades que la entidad desarrolla a lo largo de todo el año.