Conoce los museos de la Generalitat Valenciana que hay en tu ciudad

Desde Valencia, hasta Castellón y Alicante, el visitante puede disfrutar de varios museos y salas de exposiciones todos ellos dentro del consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana.
En Valencia se encuentran el Museo de Bellas Artes Pio V, el centro de el Carme, la sala la Gallera, Baños el Almirante, Reales Atarazanas de Valencia y la Fundación Xirivella Soriano. En Castellón se encuentra el museo de Bellas Artes de las ciudad, el Espai d'Art Contemporani y la sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón. En Alicante el cambio, se encuentran el museo de Bellas Artes, el castillo de Santa Bárbara, la Lonja del Pescado, la Fundación Cultural Frax, el museo Mariano Benlliure, el centro municipal de Exposiciones de Elche, el museo contemporáneo de Alicante y el centro cultural las Cigarreras.
El Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana se constituyó en el año 1996 por iniciativa de la Generalitat, las Diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y los Ayuntamientos de las tres capitales de provincia.
El espíritu de colaboración de las diferentes instituciones públicas se plasmó en este proyecto que perfila la política expositiva en la Comunitat Valenciana.
El Consorcio de Museos ha desarrollado diversas líneas de trabajo siguiendo sus principios fundacionales: presentar exposiciones conmemorativas de carácter histórico; recuperación de artistas y colecciones valencianas de siglos pasados así como la promoción y difusión de los creadores contemporáneos dentro y fuera de la Comunitat, dando cabida tanto a los artistas ya consolidados como a los emergentes.
El Consorcio coordina y dirige exposiciones que cubren una parte importante de la programación de las salas y museos de las tres provincias: en Valencia el Museo de Bellas Artes, el Centro del Carmen, la sala La Gallera, las Atarazanas, el Museo de la Ciudad o el Almudín; en Castellón el Museo de Bellas Artes de Castellón y el Espai d'Art Contemporani; y en Alicante el Museo de Bellas Artes Gravina, la Lonja del Pescado, el Centro Cultural de Las Cigarreras o el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
Fruto de esta labor se han realizado importantes muestras monográficas sobre autores relevantes como Sorolla, Pinazo, el Greco etc, exposiciones sobre colecciones importantes como la donación que realizó Orts-Bosch al Museo de Bellas Artes de Valencia, la colección de dibujos de la familia Abelló o más recientemente la exposición 'Retratos de la Belle Époque' o 'El paisaje nórdico en el Prado' en colaboración con la Obra Social 'La Caixa'.
Por otro lado forma parte de las finalidades del Consorcio de Museos el apoyo y la colaboración con otras entidades públicas o privadas que sin ánimo de lucro desarrollen proyectos culturales de interés para los valencianos. De este modo el ente autonómico ha logrado extender su red de museos y salas diversificando y descentralizando su oferta cultural y aunando esfuerzos para puesta en marcha de grandes proyectos expositivos.
Llegados a este punto y con el objeto de hacer más próxima la entidad y su trabajo al ciudadano, el Consorcio de Museos inicia una nueva etapa con la remodelación de su página web donde encontrará información a cerca de nuestras exposiciones y actividades además de catálogos y otros servicios