Cómo desparasitar a tu perro en otoño

No hay nada mejor que dar un largo paseo con nuestro perro en un día de otoño. A todos nos encanta respirar el aire fresco mientras pisamos las hojas caídas de los árboles acompañados de nuestro amigo peludo. Sin embargo, la época otoñal presenta algunos peligros que pueden suponer una amenaza para la salud de nuestros perros. Muchos dueños de mascotas creen erróneamente que los parásitos comienzan a morir a medida que se acerca el clima más fresco. Aunque en los meses de otoño no suelen proliferan los parásitos externos tanto como en los meses de verano, las temperaturas suaves favorecen la existencia de los ácaros, los mosquitos, las garrapatas o las pulgas. Por este motivo, la desparasitación externa es fundamental en otoño. A continuación te explicamos cómo puedes desparasitar a tu perro externamente.
Métodos de desparasitación externa más eficaces
Los perros están constantemente expuestos a parásitos externos como las garrapatas, las pulgas, los mosquitos o los ácaros, especialmente aquellos que viven en zonas rurales. Al igual que cualquier otro ser vivo, los parásitos externos tienen la capacidad de adaptarse a sus huéspedes en cualquier época de año, y el otoño no es una excepción. Estos pequeños parásitos se adhieren a la piel y el pelo del perro, con la intención de picarle o succionar su sangre, por lo que pueden transmitir enfermedades infecciosas y parasitarias. De esta forma, es importante conocer los métodos de desparasitación externa más eficaces que existen para repeler y matar a los parásitos externos del perro antes de que le puedan transmitir alguna enfermedad.
Pipetas antiparasitarias para perros
Hay una gran variedad de productos antiparasitarios que mantienen alejados a los diferentes parásitos externos que pueden poner en riesgo la salud de nuestros amigos peludos. Entre ellos destacan las pipetas, un antiparasitario para perros fácil de aplicar y que resulta realmente eficaz frente a un amplio espectro de parásitos externos. Las pipetas se aplican encima de la piel del perro, distribuyendo el líquido en varios puntos a lo largo del lomo, desde el cuello hasta la base de la cola. El líquido de las pipetas se adhiere a la piel del animal y emite una serie de olores y sabores desagradables para los parásitos externos, garantizando su protección durante aproximadamente un mes. Es importante tener en cuenta el tamaño del perro a la hora de elegir la pipeta adecuada para asegurarse de proporcionarle una protección total.
Spray antiparasitario para perros
El spray antiparasitario para perros es otro método eficaz contra los parásitos externos. A diferencia de las pipetas antiparasitarias, que funcionan como método preventivo para evitar el contagio como tratamiento en caso de que el perro ha sido infectado, este producto actúa rápidamente en caso de infestación, eliminando las garrapatas, las pulgas y los piojos. Todo ello mediante una simple pulverización a contrapelo en el lomo del perro. Una de las principales ventajas de los sprays es que no suelen tener límites de edad ni de peso, por lo que se pueden utilizar con cualquier perro.