Valencia deroga la tasa turística

En 2022 se presentó la medida que anunciaba que para 2023 se implantaría una tasa turística en la Comunidad Valenciana. Esta se aplicaría por cada uno de los ayuntamientos, evaluándose a los tres años. La medida pretendía cobrar entre 0,5 hasta 2 euros por alojamiento por día, incluidos campings y cruceros, a aquellos que visitasen esta comunidad para impulsar el turismo sostenible. Reinvirtiendo la recaudación en mejorar los servicios turísticos y la conservación del patrimonio.
El anuncio de Carlos Mazón
La implantación de esta ley ha generado diversas opiniones, que han hecho que se replantee su aplicación. Algo que ha llevado al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a crear una nueva ley que derogue esta. Con este cambio en el sector turístico, la Comunidad Autónoma abre sus puertas tanto a turistas nacionales como internacionales, como lo estaba haciendo hasta el momento. Ya que esta región es una de las que más turismo recibe cada año, así como una de las más favorables para el emprendimiento. Algo que hace que atraiga tanto a compañías como a personas individuales durante todas las épocas del año.
Las iniciativas turísticas de Valencia para atraer más turismo
Son muchas las iniciativas que se han puesto en marcha en toda la comunidad, enfocándose en seguir atrayendo turismo durante todo el año. Como ocurre con otras poblaciones españolas, existe una gran cantidad de motivos por los que el levante español atrae cada año a turistas nacionales e internacionales por sí solas. Aunque una ayuda para impulsarlo y darse a conocer al exterior, nunca viene mal.
Oferta de transporte
Una de estas iniciativas llevadas a cabo es la oferta de transporte disponible para llegar hasta la Comunidad Valenciana. Para los que viajan desde más lejos, o quieren hacerlo en menos tiempo, pueden hacerlo en avión.
La Comunidad valenciana cuenta con 3 diferentes aeropuertos: Alicante, Valencia y Castellón de la Plana, que hacen que sea muy accesible llegar a cualquiera de las provincias y pueblos llenos de encanto desde diferentes localizaciones. Además, los vuelos en Opodo nos permiten comprobar las diferentes opciones disponibles desde nuestra ciudad de destino, y otras cercanas, así como horarios, para encontrar un vuelo que se adapte a nuestra disponibilidad. Y también a nuestro bolsillo.
Por otro lado, la red de carreteras y el transporte público ha mejorado mucho en los últimos años. Contando con una gran variedad de opciones disponibles adaptadas a todo tipo de viajes.
Gastronomía que no nos dejará indiferentes
A esto se une la oferta gastronómica que podemos encontrar en la región. ¿Quién no ha oído hablar nunca de la famosa paella valenciana? Aunque este es uno de los platos más conocidos internacionalmente, la comunidad cuenta con otras especialidades y productos increíbles. Entre alguno de ellos están: la fideuá, otro tipo de arroces como el negro, las cocas, los fartons con horchata o el turrón. Platos que se han dado a conocer en iniciativas como la del chef valenciano Rubén Fenollar exponiendo su arroz negro delante de los mejores críticos culinarios en la 35.ª edición de Salón Gourmet.
Promocionando la imagen de la Comunidad en el exterior
La Comunidad cuenta con un gran patrimonio cultural y arquitectónico, así como tesoros y pueblos con encanto como ha dado a conocer Miguel Ángel Silvestre. El actor ha sido la imagen de Castellón durante el verano, promocionando diferentes destinos. A esta campaña se unen otras como la de la ciudad de Elche, acudiendo a la cita internacional turística que tuvo lugar recientemente en Londres, contando con su propio stand.
El turismo en la comunidad localizada en el levante español es muy importante, y eso se nota. No solo en la derogación de la ley de impuesto turístico, sino también en las iniciativas que se realizan de manera constante para darse a conocer dentro y fuera del país. Algo que parece estar funcionándole muy bien.