José Iván García: Hay muchos inversores ávidos de recuperar el interés financiero en Valencia

¿Cómo nace la necesidad de llevar a cabo estos cursos en la ciudad de Valencia?
Desde KAU Markets EAFI tenemos vacación inversora, pero nuestros conocimientos en el área de inversión podían ser compartidos y eso hemos decidido. No tenemos vacación formativa, pero creemos que podemos enseñar a la gente a invertir desde la perspectiva de inversores. De inversor a inversor, no de profesor a inversor.
¿Cuál es el público objetivo? ¿a quiénes van destinados?
En principio a cualquier persona que tenga interés en hacer de la inversión un medio de rentabilizar sus ahorros.
¿Qué se va a aprender en ellos?
Los cursos están enfocados al Value Investing, pero éste tiene dos vertientes paralelas, una de ellas es la que todo el mundo conoce que consiste en comprar empresas de calidad a precios infravalorados para lo que hay medios de tipo cuantitativos para identificar estas empresas. Además, hay herramientas disponibles al alcance de los inversores para valorar empresas como zonavalue.com, que es gratuita y dispone de todo lo necesario para hacer Value Investing. Pero hay otra vertiente, más dinámica, que trata de aprovechar situaciones especiales de mercado (recapitalizaciones, liquidaciones, mercados de volatilidad baja, spin off...) y el curso en particular va a tratar de explicar una de estas estrategias que en particular aplican a menudo Warren Buffett o Joel Greenblatt entre otros y que se hace vía venta de Opciones PUT. Es otra visión del Value Investing la que queremos mostrar.
¿Cuál es su duración? ¿van a realizar más cursos similares a corto o medio plazo?
Una hora y media más preguntas y respuestas hasta que no queden por resolver. Además, el formato del curso será todo lo casual que pueda ser, entre amigos.
¿Cómo se puede acceder a este curso?
Lo más fácil es suscribirse al curso en el siguiente enlace:https://zonavalue.com/cursos-presenciales, o llamar al 96 123 70 15 para inscribirse al curso presencial.
¿Es Valencia una ciudad atractiva para los inversores?
La verdad que sí. Después de que Valencia perdiera su núcleo financiero el cual se trasladó a Madrid, ahora parece que la plaza Valenciana vuelve a tomar forma y hay muchos inversores ávidos de recuperar el interés financiero en la inversión y preocuparse por sus ahorros e inversiones.
¿Estamos notando o notaremos a corto y medio plazo la crisis en Cataluña desde el punto de vista de redirigir inversiones desde Cataluña a Valencia?
De algún modo ya se está notando. Hemos visto como muchas empresas Catalanas están trasladando sus sedes a Valencia, y es probable que durante un tiempo este flujo continúe. La situación que se está viviendo en Cataluña afecta directamente a Cataluña e indirectamente al resto de España para beneficio en unos casos como pueda ser Valencia o tristemente a otros. Tengamos en cuenta que el boicot a los productos Catalanes está afectando negativamente a muchas comunidades que son intensivas en la producción de suministros y materias primas que proveen a empresas Catalanas.
A groso modo, ¿qué es el Value Investing y cuáles son sus referencias?
El Value Investing es una filosofía de inversión que nació del profesor Benjamin Graham y que popularizó Warren Buffett. La filosofía de inversión de valor, por el contrario, se centra en el desarrollo y el potencial a largo plazo de una empresa. La filosofía considera que una empresa no se comparta como una hoja de papel que se intercambie por una inversión rápida, sino como una participación en una empresa real, de carne y hueso. En otras palabras, se necesita una mirada detallada al negocio en sí, mirando no solo su valor actual, sino también su potencial futuro. La ética forma parte del modelo pues no es un método que se vea necesitado de engañar a los compradores para que hagan una venta rápida o un trading de corto plazo. Es el enfoque más seguro y que entraña menos riesgos involucrados.
Háblanos sobre vosotros, ¿cuál es el leit motiv de Kau Markets EAFI y quiénes lo formáis?
Nosotros somos inversores desde hace más de 20 años. Asesoramos el que fue en 2016 el mejor Fondo de Inversión en la categoría Renta Variable Zona Euro y que se sitúa este año en el TOP3; y que también es un Fondo histórico Valenciano: Fonvalcem FI, el fondo de inversión de la extinta Valenciana de Cementos. Y no asesoramos sólo a éste u otros vehículos de inversión o family office sino también a clientes particulares de toda España.