Cargando Eventos...

X Cerrar
Registro
Acceso
Buscador de eventos en Valencia

Fecha
Tipo de evento
Iniciar búsqueda eventos
X Cerrar
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios, se utilizan para prestar o habilitar servicios o finalidades solicitados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí
Estás en: Portada > Literatura
PUBLICACIÓN

Enrique Boix publica su segundo libro

'Memoria de un naufragio' recupera la historia olvidada de ocho emigrantes valencianos del 'Titanic español'
REDACCIÓN 2016-02-24

El 5 de marzo de 1916 se hundía en aguas de Brasil el trasatlántico español 'Príncipe de Asturias' con más de 600 pasajeros a bordo. Perecieron unas 450 personas. El naufragio se produjo cuatro años después del hundimiento del 'Titanic' y su historia quedó en el olvido. La muerte del compositor español Enrique Granados veinte días después eclipsó la tragedia del 'Príncipe de Asturias', considerado el 'Titanic español'.

En el centenario del naufragio, el periodista y genealogista valenciano Enrique Boix Jiménez ha recuperado en su nuevo libro 'Memoria de un naufragio' la historia de los ocho emigrantes de la población valenciana de Enguera que iban a bordo del 'Príncipe de Asturias'. Sólo uno de ellos escapó con vida. En el cementerio enguerino, una lápida recuerda la trágica muerte de los siete vecinos del pueblo. Las víctimas fueron dos hermanos, Miguel y Daniel Martínez, y sus respectivas esposas, Matilde Garrigós y Teresa Marín; la viuda Carmen Sanchiz y su hijo Francisco Carrió, de veinte meses; así como una mujer casada, Amparo Ballester, que viajaba a Argentina reclamada por su esposo. El único superviviente del grupo, Alfredo Garrigós, era hermano de una de las víctimas y logró salvar la vida después de 10 horas cogido a un madero.

El barco zarpó desde Barcelona el 17 de febrero de 1916 y tenía previsto hacer escalas en Valencia, Almería, Cádiz, Las Palmas, Santos, Montevideo y Buenos Aires. En el puerto valenciano se embarcaron 34 personas, entre ellos los ocho vecinos de Enguera. Sin embargo, a pocas millas del puerto brasileño de Santos, el buque chocó contra unos arrecifes próximos a la isla de San Sebastián y se hundió en cinco minutos.

El autor se ha acercado a las vidas de los ocho emigrantes gracias una laboriosa investigación y la recopilación de los testimonios de descendientes y familiares. Como indica el periodista y escritor Francisco García Novell en el prólogo del libro, Enrique Boix «ha reconstruido con gran talento la vida de los ocho enguerinos, de sus familias y del pueblo en aquellos años que marcaron el tránsito del siglo XIX al XX». Además, destaca también García Novell, 'Memoria de un naufragio' es «un retrato magnífico, útil e imprescindible, para conocer aquellos años marcados por la crisis económica, la pobreza, el sufrimiento y la imperiosa necesidad de la emigración».

«Cuando te adentras en la época que les tocó vivir, te das cuenta enseguida que no les quedaba otra opción que emigrar», explica el autor del libro. «España se encuentra en plena Primera Guerra Mundial y aunque políticamente es neutral, la metralla del conflicto llega en forma de hambre y escasez», añade el genealogista Enrique Boix Jiménez, quien ha combinado el relato periodístico bien documentado con una prosa novelada y emotiva.

El autor:

Enrique Boix Jiménez (Valencia, 1971) es periodista y genealogista profesional. 'Memoria de un naufragio' es su segundo libro. También es autor de 'Retales de vidas pasadas' (2015), una colección de historias familiares rescatadas del olvido. Enrique Boix se dedica a la investigación genealógica por encargo en LibroFamiliar.com, donde recupera la memoria histórica de familias y empresas. El libro ha sido editado por el propio autor; está a la venta en Amazon y, próximamente, en pequeñas librerías de barrio y a través de la web LibroFamiliar.com

Temas relacionados:
También te podría interesar...
0 Comentarios en la noticia




Si quiere opinar introduzca su nombre, email y su opinion, finalmente pulse enviar. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS

Nombre

Email

Debe introducir una dirección de correo válida (no aparecerá publicada)

Titulo para el comentario

Introduzca aquí su comentario

Condiciones de uso:
- El usuario se compromete respetar las normas éticas mínimas de convivencia y respeto hacia los demás.
- Todas las opiniones recibidas en Viu Valéncia serán supervisadas antes de la publicación de las mismas.
- Las opiniones podrán ser borradas (pero nunca modificadas) sin previo aviso.
- Cualquier intento de uso fraudulento del presente formulario será registrado y puesto en conocimiento de las autoridades competentes.

Acepto las normas de uso


Foros de debate

No hay foros activos

Pulse aquí para ver los foros abiertos

Buscar en Viuvalencia.com

publi

Buscar