![]() |
El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha apostado por "trabajar dando a conocer la calidad de la oferta cultural como elemento de competitividad turística".
Así lo ha manifestado Francesc Colomer en la jornada informativa 'Norma de calidad turística para museos: Análisis de situación de la oferta cultural de la Comunitat Valenciana', que se ha celebrado en el Museo de Bellas Artes de València.
El responsable de Turisme ha hecho hincapié en que "2018 has sido declarado por la UE como Año Europeo del Patrimonio Cultural" y ha señalado que "el turismo aporta público y suscriptores a nuestra cultura y a nuestro patrimonio", al tiempo que ha defendido "el valor del turismo para la economía, el empleo, pero también para nuestra remontada reputacional abriendo nuestros museos y situándolos como un espacio de máximo interés turístico".
Francesc Colomer ha recordado que, la semana pasada, Les Corts aprobaron la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad, que es "una transcripción en el ánimo de Código Ético del Turismo".
En esta línea, el secretario autonómico ha resaltado que "es una Ley cargada de valores, que pone énfasis en la cultura, la identidad y también en la calidad certificada".
Asimismo, Francesc Colomer ha explicado que "debemos prepararnos para entender que la calidad es el único camino en este mundo global" y ha argumentado que "no debemos competir en precios, debemos competir en calidad, apostando por la cultura, porque lo único que nos hace diferentes es nuestra autenticidad cultural".
Por último, Colomer ha resaltado "el importante trabajo que los trabajadores de los museos realizáis dando testimonio de la gran riqueza de la diversidad que existe en la Comunitat Valenciana que se expresa y se proyecta al mundo, al turista que viene de fuera y les ha animado a emprender el camino hacia la certificación de la calidad turística de nuestra oferta museística"
Esta jornada formativa, que este martes ha tenido lugar lugar en la provincia de Castellón y este jueves se celebrará en Xàbia dirigida al conjunto de los muesos alicantinos, se enmarca en el convenio de colaboración que, en 2018, la Agència Valenciana del Turisme tiene con el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para el fomento de la calidad en el sector turístico valenciano.
Asimismo, y entre las actuaciones a realizar fruto del convenio 2018 con el ICTE, se incluye un conjunto de acciones de promoción de la marca "Q" de calidad turística que se llevarán a cabo entre junio y diciembre de este año para comunicar los atributos de garantía de servicio de este distintivo de calidad en el mercado turístico interno de la Comunitat Valenciana.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar
publi
Encuestas |
Lo más leido
Los cursos de idiomas 2019 del IVAJ en Europa tendrán un 15% de descuento para t...(+)
Quién era Félix Pizcueta...(+)
España tendrá en València un centro de referencia de Alimentación Urbana Sosteni...(+)
Hoy se ha presentado la sexta edición Circuit Solidari El Corte Inglés Parc Natu...(+)
La Liga y El Corte Inglés organizan una jornada informativa sobre el VAR con Lóp...(+)
Colomer apuesta por invertir en las poblaciones de interior porque "el turismo r...(+)
El restaurante Ausias 47 recupera la paella de Fetge de Bou...(+)
Buscar en Viuvalencia.com