![]() |
La premiadísima ópera prima del director francés Hubert Charuel llega a los cines españoles a mediados de septiembre y promete mostrar un punto de vista diferente de la vida rural; aborda la historia de Pierre, un productor de leche de 30 años que descubre que uno de sus animales está infectado y debe evitar por todos los medios que la epidemia se propague para no perder todo su ganado.
Probablemente ya cuentes los días hasta su estreno si eres fan de Lady Gaga, y es que Warner Bros trae esta historia de amor dirigida por Bradley Cooper y protagonizada por la misma Gaga el próximo mes de noviembre; por si cabía alguna duda se trata de una película musical y, efectivamente, es un remake de las “Ha nacido una estrella” de los años 37, 54 y 76.
“The Journey” se atreve a indagar en un tema realmente complejo y lo resuelve con éxito convirtiéndose en otra de estas piezas muy premiadas, aclamadas y esperadas este año, que podremos disfrutar desde finales de septiembre en cines; Sara entra con oscuras intenciones a la estación de Bagdad dispuesta a cometer un acto impensable, pero sus planes se ven alterados por Salam.
No podía faltar un documental dentro de esta selección y qué mejor oportunidad para reunir todo lo interesante en un visionado: historia, cine, caras conocidas y cultura nacional capaz de reunir a varias generaciones; y es que los más de 70 años de historia de la revista Fotogramas se reflejan en este documental de Sergio Oksman para deleite de los cinéfilos de todas las edades.
Interesante ejercicio sobre la identidad escrito y dirigido por Andrea Jaurrieta; en el film ahonda en la vida de Ana, cuando un buen día descubre una doble idéntica a ella y que ha decidido ocupar su lugar, a partir de ese momento se debatirá entre luchar por su identidad perdida o buscar una propia, ajena a su vida anterior.
El imprescindible director Julio Médem estrena nueva película a principios de noviembre, en este caso regresa a su esencia con la historia de una joven pareja que viaja hasta un antiguo caserío vasco que perteneció a su familia, topándose con la historia genealógica que les une; tal y como suena la premisa podríamos estar ante otra delicia del estilo de “Vacas” o “Tierra”.
En noviembre llega también esta estupenda película para los melancólicos de los 80, eso sí, los 80 en Leningrado; se enmarca en la biografía del pionero del rock ruso, el músico Viktor Tsoi, y retrata esa época vibrante de la escena del rock en Rusia, profundamente marcada por bandas como Led Zeppelin o David Bowie
Esta coproducción entre Uruguay, Argentina y España aborda el durísimo episodio en el que tres hombres son sometidos a un secreto experimento, a través del cual, la dictadura militar pretende volverlos locos y son arrojados a diminutos calabozos sin poder hablar, ver, comer y dormir; está basada en la historia real de José Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro.
Los amantes del terror también están de estreno en diciembre de este año, y es que Luca Guadagnino se atreve con el remake del clásico giallo dirigido por Dario Argento en 1977 “Suspiria”; por el momento hay opiniones para todos los gustos y colores, por lo que habrá que visualizar esta película y tomar partido.
Todavía no está claro si su estreno llegará en diciembre de este año o tendremos que esperar a enero de 2019, pero para ir haciendo boca y por lo que pueda pasar advertimos que Lanthimos estrena nueva peli y teniendo en cuenta que nunca decepciona a los fieles del cine de autor con aromas inquietantes creemos que debes señalarlo en tu calendario cinéfilo.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar
publi
Encuestas |
Lo más leido
La Ciutat de les Arts i les Ciències comienza a instalar letras gigantes con el ...(+)
La cerveza artesanal valenciana se da a conocer en 'Beer Attraction' de la mano ...(+)
Turisme CV promociona los campos de golf de la Comunitat Valenciana en el mercad...(+)
Les Arts propone una visita guiada, un recital y un cóctel para disfrutar de la ...(+)
Dulcesol, Hosbec, María José Salvador y Canals se unen a los premiados por FOTUR...(+)
El ilicitano David Espinosa lleva al Musical su singular clase de historia unive...(+)
El lenguaje universal de Xu Bing se instala en el Centre del Carme...(+)
Buscar en Viuvalencia.com