Llama la atención al dirigirnos en coche desde València a Sagunto o a cualquier población de la Huerta Norte de la provincia. Al lado derecho se levanta Port Saplaya, un gran complejo residencial que desde el minuto 0 tenía todo para triunfar como así ha sido: una playa pequeña pero de gran atractivo y sin masificaciones, el atractivo de su canal interior en el que incluso navegar con un barco, la peculiaridad de su arquitectura, tener uno de los hipermercados más antiguos de València al lado (Alcampo) y cómo no, estar a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Te contamos algunos datos de Portsaplaya que quizás desconocías….
1. Aunque creamos que es solo un complejo residencial para el verano lo cierto es que sí, aumenta el número de vecinos de manera significativa durante la época estival pero en realidad tiene la nada despreciable cifra de casi 2.000 vecinos censados.
2. No pertenece a Valencia, sino a Alboraya de la que se encuentra a apenas unos 2 kilómetros de distancia.
3. Entre sus opciones naturales destaca su proximidad al Barranco del Carraixet (solo 500 metros) y una playa de calidad pero pequeña de tan solo 1 kilómetro de litoral.
4. Sus playas se dividen en Port Saplaya Sur y Port Saplaya Norte. La del Sur es de arena fina y se separa con la del Norte por su pequeño puerto deportivo. La del Norte está protegida de los vientos de poniente por la propia urbanización.
5. En la actualidad sus apartamentos son algunos de los más cotizados de la costa litoral valenciana y también algunos de los más caros.
6. Port Saplaya nació como zona residencial en la década de 1970, aunque sus primeros empadronados no llegaron hasta el año 1975. Y aunque desde el primer momento se consolidó como una zona de segunda residencia, en la actualidad constituye la primera residencia de buena parte de sus habitantes.
7. Su puerto se encuentra en el centro de la zona urbanizable que por otro lado apenas está compuesta por 3 líneas de edificios. Dispone de dos plazas, abiertas en un lado y porticadas en los otros tres, situadas en cada uno de los extremos de la población.
8. Sus fachadas, sus canales, los colores pasteles de los edificios… son las “culpables” de que se conozca como “la pequeña Venecia valenciana”.
9. Tiene una destacada programación de ocio y cultura en verano como cine de verano al aire libre, una bibioplatja para el fomento de la lectura y las fiestas en honor a la Virgen del Carmen.
10. Se suele decir que se puede vivir en Port Saplaya sin necesitar moverte de allí al tener bares, restaurantes, servicios y el supermercado Alcampo al lado.
0 Comentarios en la noticia
|
|
Buscar en Viuvalencia.com
Lo más leido
La Filmoteca dedica una retrospectiva integral de lobra de Buñuel...(+)
El Archivo del Reino de València digitaliza 500.000 imágenes para su consulta a ...(+)
El Museo de Bellas Artes de València amplía la colección permanente con una sala...(+)
Más de 200 estudiantes participan en el concurso 'Acción por el Clima' de la Ciu...(+)
Ribó valora ''molt positivament'' la declaració de 2021 com a Any García Berlang...(+)
El Museu de l'arròs trasllada les activitats didàctiques a l'aire lliure ...(+)
El IVAM presenta una biblioteca itinerante que viajará por centros educativos de...(+)
Encuestas |
publi
Buscar